Sinterklaas
- Monse Alvarado
- 3 dic 2016
- 6 Min. de lectura
Ya sé. Perdón. Ya pasó un mes. Lo siento lectores (Trisha). Pero creo que fue el mes más rápido de todos. Algunos de mis amigos se van en un mes porque sólo estarán un semestre. Qué intenso.
Ahora tengo muchas cosas que contarles entonces será un blog largo. Empezando por Noviembre, los últimos días de Trisha estuvieron súper padres.

Fue su cumpleaños y fuimos a cenar a un restaurante súper bonito y delish.

Luego fue el cumpleaños de Jikke (la hermana de Tom) y fuimos invitadas a su cena. Estaba toda la familia, amigos de Jikke, y algunos vecinos. En Holanda cuando es cumple de alguien, todos se felicitan entre todos. Por ejemplo llega el vecino y le dice felicidades a la amiga de Jikke.
A mi y a Trisha se nos hace muy interesante cómo los jóvenes y adultos conviven tan padre. Los amigos de Jikke y ella tienen entre 18 y 20 años y se la pasan súper divertidos platicando con los vecinos de 60 años. Nadie tocó su celular en toda la noche. Los papás de Tom y él hablan muy bien español y platicaron mucho con Trisha. Pero también me impactó muchísimo mi mamá porque dice que no habla inglés pero sabe muchísimo! Si dice que no habla inglés no le crean.
Después fuimos a Den Haag. Está precioso. Es la ciudad en donde vive el Rey del Reino de los Países Bajos, Willem-Alexander. También es donde están todas las embajadas, la suprema corte y una de las sedes más grandes de las Naciones Unidas.



Casa Real

Lo que más me gustó fue el museo Mauritshuis. Hay obras de los Dutch masters. Los más famosos Rembrandt y Vermeer.


Ninguna foto nunca les hará justicia


La hermosa Meisje met de Parel



Les encantaba pintar bodegones de flores <3
Luego fuimos a Utrecht.

Ahí es el hogar de Dick Bruna, el diseñador que invento a Nijntje (internacionalmente conocido como Miffy). El conejito más famoso de Holanda. (Konijn = conejo. Konijntje= conejito. Nijntje= Miffy). Trisha y yo fuimos a su museo y fue lo más adorable que he visto en toda mi vida. Algo que noté mucho en Utrecht es que hay más bebés de lo normal. Ya se imaginarán como andaba.







También fui al museo de adultos. El Centraal Museum que está en una mansión hermosa que en 1830 era un convento de monjas. Había una exposición de fotografía de Craigie Horsfield que me gustó mucho. Pero la mayoría del museo exhibe arte moderno y muchas veces no me gusta. En conclusión me gusto más el del conejito.

Y pues después de haber visto tantas ciudades holandesas puedo decir que la foto con el canal es indispensable, pero todas tienen características peculiares que las hacen únicas entre ellas y en todo el mundo.

Como ya habrán leído en el blog de Maggie, se fue Trisha pero llego Susi. Mi versión en resumen: Berlín está padrísisismo y tengo que regresar. Aunque el frío estaba horrible. Fuimos a los típicos lugares turísticos porque fue un viaje express. Me enamoré de los pretzels gigantes y el glühwein. Después fuimos a Ámsterdam. Siempre es bonito regresar a esa ciudad con tanto que hacer. Aquí una foto de la experta en diamantes de la que Maggie habló. Tenía un acento gracioso y mis hermanas y yo estuvimos todo el tour intentando descifrar de dónde era. Yo estaba segura que hablaba español y al final nos dijo que era de España (like a boss). Algo muy interesante de Ámsterdam que me di cuenta esta última vez que fui es que hay muchísimos extranjeros trabajando en turismo. Ahora me di cuenta y creo que ninguno de los que trabajaba ahí era holandés. También los que venden los boletos del museo y los guardias y así.





Nuestra amiga de los diamantes


Después, el fin de semana Tom nos recibió en Eindhoven para ver el festival de luces llamado Glow. Me divertí muchísimo y nos la pasamos riendo toda la noche. Después de puro tren, avión y camión por fin regresé a estudiar como es debido. Amo mi pueblo la verdad. Y ya extrañaba a mis amiguitos.



Ese mismo fin fue la fiesta de Sinterklaas en casa de Tom. Se trata de una cena y un intercambio de regalos con la familia.

Ustedes se preguntaran por qué hacen esto si aún falta un mes para Navidad. Bueno, es que en verdad no es necesariamente navideño. En Holanda tiene su propia versión de Santa. Sinterklaas vive en España y todos los años sale con sus ayudantes Zwarte Pieten (Pedros negros) y su caballo blanco en su barco de vapor. Llega el 5 de diciembre a darle regalos a todos los niños. Esta leyenda existe desde el año 343, entonces se podría considerar el Santa original. Ya aprendieron algo hoy :)

Pepernoten con chocolate (galletitas para Sinterklaas y Navidad)

En fin, el intercambio fue el fin pasado y a mi me tocó darle regalo a Herman, la persona que menos conozco de la familia. Y no termina ahí. También es muy importante que cada regalo venga acompañado de un poema. Mis amigos más cercanos saben que soy un poco intensa para los intercambios de regalo (la más intensa del mundo), y también me encanta escribir y me encanta la poesía. (Por cierto, para nuestro próximo intercambio los voy a obligar a escribir poemas). Pero aún así estaba muy nerviosa porque no conozco nada a Herman y me costó mucho trabajo escribirle algo. Es un señor muy amable y feliz que habla francés, le encanta leer, la arquitectura y Groningen. Al final sobreviví y se rió de mi poema con intentos de holandés y le regalé un libro de un escritor que le encanta. También compre regalitos para Gerry, Heleen, Paul, Jikke y Tomsito.

La verdad fue una experiencia padrísima porque de verdad le dan muchísisisisma importancia a esta tradición. Estoy segura que lo preparan durante al menos una semana. Comprando regalos para todos, envolviéndolos de forma original, escribiendo poemas para todos y decidiendo el menú de la cena. El intercambio duró un poco más de dos horas y éramos 8 personas. Tom desde antes me contó que sus papás siempre dan muchísimos regalos y que es un poco ridículo. Yo sólo pude pensar que era una exagerado. Pero después empezaron. Los primeros 8 regalos (guantes, calcetines, gorrito, patines para hielo…), pensaba “que lindos son todos, no me lo esperaba”. Pero después seguían y seguían (libros en holandés para niños, libros normales). Obviamente está cool que te regalen tantas cosas (cafetera de espresso, café, chocolates, galletas, pantuflas…), pero después llego a un punto que se sintió como impactante (ropa para el día del rey, luces y campana para mi bici, una alcancía, una bufanda…). No sabía que pensar. Al final salí con una saco enorme lleno de regalos. Hasta me hicieron leer un librito que Heleen hizo especialmente para mi (obvio, con muchos Nijntjes) para después hacerme un examen de holandés en esta página. Lo pasé sin equivocarme ni una vez. #proud




Pero en verdad lo que más me gustó fueron los poemas. Recibí 8 en total y había en inglés, español, holandés, espanglish y todas las mezclas posibles. Aún no supero lo chistosos que son. También son muy cariñosos y en este tipo de fiestas son en las que más abiertamente se expresan. Se escribían cartas hermosas y aunque yo no entendía muy bien de que hablaban, se notaba en las expresiones de todos que les llegaba mucho. Después Tom me las traducía un poco y me encantaron todas. Definitivamente mi favorito fue el poema que me escribió Gerry. Estaba completamente en holandés y obviamente me hicieron leerlo en voz alta. En resumen decía que estaban muy felices de que una personita con sangre caliente haya llegado a este lugar tan frío, que ojalá esté disfrutando del mejor país con la mejor “familia extendida” holandesa del mundo. Y que ellos me están disfrutando. <3 Otra experiencia bonita que nunca se me va a olvidar.

Miren a Paul con su cara de orgullo por mi holandés impecable. (daysi)
Al día siguiente fui con el Tom al museo a ver una exposición de Rodin.


padrísima

Nuevos patines!!!

La otra noticia es que ya me mudé a otra casa. Tristemente mi otro cuarto era sólo por tres meses porque el que me lo rentó regreso de escribir su tesis en Berlín. Mark y David me ayudaron a mover mis cosas y estuvo súper fácil porque está a 5 minutos caminando de mi otra casa.
Mis nuevos roommies me caen re bien. Hay 2 alemanes uno habla español perfecto. Una colombiana, un chino que nos hizo de cenar y estuvo delicioso. Un holandés que no conozco. Una inglesa con acento bonito y un irlandés. Este ultimo me dijo que hablaba poquito español y que es muy malo. Después me di cuenta que habla mejor español que muchos mexicanos y hasta sentía que me enseñaba español a mi cuando me explicaba lo que aprende en clase de gramática como “concordancia” “copretérito” y “pretérito perfecto” que aprendí en la primaria (y ya olvidé). También es muy chistoso. :p
Bueno, espero que les haya gustado mi blog más largo. Los extraño.
Tot ziens,
Monse

Como cuando aún no sabes hablar y ya andas mejor en bici que Poke.
Comments